Día de la Prevención del Trauma Ocular
"¿Y tú, cuidas tus ojos?”; “Ojos que no ven, prevención que no se hizo”; y “El riesgo está a la vista”, son los principales mensajes que se difundieron el pasado 23 de agosto, como parte de esta campaña de la prevención.
La Dra. Wendy Reyes, miembro de la AGO y de la Asociación Panamericana de Trauma Ocular ha trabajado en la difusión de este problema.
A nivel mundial el trauma ocular es una causa frecuente de consulta en los servicios de urgencia, afecta con mayor frecuencia a personas en edad productiva. Es responsable de 1/3 de los casos de ceguera unilateral en la primera década de la vida. Se estiman 1.6 millones de personas con ceguera por trauma ocular.
Sobre datos a nivel nacional, la Dra. Reyes nos refiere que "en el 2018 se atendieron en la Clínica de Trauma de la Unidad Nacional de Oftalmología mas de 5000 pacientes por diferentes tipos de lesiones oculares, de esos pacientes 1557 necesitaron una o más cirugías". La doctora es la Jefe de la Clínica de Trauma Ocular, de La Unidad Nacional de Oftalmología y nos refiere que allí son atendidos los pacientes con lesiones oculares secundarias a trauma los 365 días del año sin costo gracias a un Convenio con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Muchos de los mecanismos del trauma están relacionadas a actividades o condiciones donde no se tomaron las medidas preventivas necesarias. Las consecuencias pueden ser permanentes, con efectos personales y sociales lamentables.
"La prevención es el pilar fundamental para evitar estas lesiones, en el trabajo utilizar el equipo de protección para disminuir traumas, en casa dejar fuera del alcance de los niños químicos, cal, objetos filosos y evitar lesiones con animales como mordeduras al dejar a los niños sin supervisión. En cuanto a las lesiones por violencia ya sea por arma blanca o armas de fuego consultar lo más pronto posible o referir a los pacientes inmediatamente para evitar lesiones permanentes o empeorar el pronóstico visual". Insistió la Dra. Wendy Reyes en distintas publicaciones realizadas en relación a este día.
Para más información respecto al trauma ocular, su prevalencia, factores de riesgo, entre otros, puede ingresar al sitio web oficial: www.diatraumaocular.cl.
Para contactar a la Dra. Wendy Reyes: www.drawendyreyes.com
Sin duda estas son iniciativas que debemos apoyar como Asociación Guatemalteca de Oftalmología, ya que son problemas de nuestra población que requieren atención.